El marketing o mercadotecnia, definición, ventajas y tipos.
¿Qué es el marketing / mercadotecnia? Muchas personas confunden el marketing con la publicidad. En realidad la mercadotecnia es el estudio de los mercados y los consumidores con el objetivo de satisfacer sus deseos o necesidades.
El marketing engloba diferentes estrategias y herramientas para mejorar las ventas de un producto.
Para entenderlo mejor os pondré un ejemplo; la publicidad sólo es una herramienta más que se utiliza para promocionar un producto durante un tiempo determinado.
El marketing empieza antes de la publicidad y continúa después de la publicidad.
Antes de realizar esa publicidad se utiliza el marketing para analizar el mercado y ver la mejor forma de llegar al consumidor. Cuando la publicidad termina, la mercadotecnia analiza cómo ha reaccionado el consumidor para aprovecharlo en próximas acciones.
De hecho el gran error de muchas empresas es no utilizar la mercadotecnia y pensar que los clientes llegarán únicamente por tener un buen producto.
Si tuviera que dar una prioridad diría que después de tener claro tu producto o servicio lo segundo más importante es empezar a hacer mercadotecnia.
Así que ya sabes tanto si eres autónomo como empresa no te olvides que será tu mejor aliado para conseguir ganar dinero con tu empresa.
Algunos tipos de Marketing:
1. Marketing Digital
¡Comenzamos la lista con este tipo de mercadotecnia que tanto amamos! El marketing digital es la estrategia realizada en el contexto online, que incluye: marketing de contenidos, redes sociales y de búsqueda, por ejemplo.
Cada vez se hace más y más digital, ya que las personas pasaron a consumir contenidos en internet, dejando a un lado los vehículos tradicionales como la TV y la radio.
2. Marketing Offline
En cuanto al marketing offline (o marketing tradicional), envuelve todas las acciones por fuera de la internet, como un anuncio en un periódico, la distribución de merchandising, telemarketing, por ejemplo.
A pesar de que el marketing está migrando a lo digital, la tendencia es que las acciones se tornen cada vez más integradas, sin que exista esa barrera entre lo online y offline.
A la hora de comprar, por ejemplo, la integración entre las tiendas online y físicas, ofrece una mejor experiencia al cliente. En el Reino Unido, la minorista de moda Oasis da un buen ejemplo de esto:
3. Outbound Marketing
Observa los ejemplos que citamos en el Marketing Offline. En todos ellos, la marca va detrás del consumidor con un anuncio, una conversación o una llamada. El Outbound Marketing es eso: un abordaje activo de las empresas para conquistar nuevos clientes.
Sin embargo, esta estrategia está siendo cuestionada actualmente, pues siempre interrumpe alguna actividad del día a día del consumidor, lo que genera una percepción negativa de la marca.
4. Inbound Marketing
En contra posición al Outbound, el Inbound Marketing gana fuerza. En lugar de invadir la rutina de las personas, el Inbound se usa como estrategia para atraer al consumidor con contenidos relevantes para él, para entonces, convertirlo en un cliente.
No es gratis que esta vertiente del marketing, también conocida como marketing de atracción, pueda complementarse con el Outbound para obtener los mejores resultados.
5. Marketing de contenidos
Con el crecimiento del marketing digital y del Inbound marketing, algunas estrategias se fortalezcan como medio para alcanzar el éxito en la internet.
Una de ellas es el marketing de contenidos, que consisten en ofrecer contenidos relevantes y valiosos para la persona, con el objetivo de engancharla a lo largo de su jornada de compra y generar una percepción positiva de la marca.
Estos contenidos son ofrecidos en los más diversos formatos, blogs, redes sociales, emails, ebooks, infográficos, webinars.
6. Marketing de performance
Los números son los mayores aliados del marketing de performance. En esta vertiente del marketing, la planeación, la ejecución y la evaluación de una campaña se basan en los datos, con el objetivo de dar base a las decisiones, optimizar las inversiones y generar mejores resultados.
El marketing de performance se preocupa esencialmente por el ROI; al final, son los resultados financieros los que demuestran el real impacto de las estrategias en el negocio.
7. Email marketing
El email marketing es una herramienta esencial del marketing digital. Enviar contenidos y ofertas por email, sirve para aproximarse al consumidor, redireccionarlo al sitio y conducirlo a lo largo de su jornada de compra.
No obstante, para eso, debes obtener la autorización para hacer los envíos. Después, la segmentación de la base de emails y la personalización de los mensajes, tornarán tu estrategia más relevante.