Los alcaldes del futuro pueden estar hoy en Twitter.
Cada día más nos vamos acostumbrando a ver notas de prensa sobre políticos y, en general, personalidades que utilizan los nuevos medios, las redes sociales… para relacionarse con el resto del mundo.
Pero la realidad es que queda poco para que los llamados nativos digitales, comiencen a ocupar cargos importantes como una alcaldía, concejalía o una posición relevante para el resto de la sociedad.
Los alcaldes del futuro podrían estar ya en Twitter, quién sabe, quizás tienen ya 500 followers o más, tal vez están fomentando, gracias a la red, su vocación por la política, por compartir los problemas con sus seguidores o conversando sobre la vida. ¿Será más fácil alcanzar una alcaldía si has tenido repercusión en la red? ¿Quién conseguirá más votos? ¿El futuro alcalde Twittero o el que siempre fue reacio a aceptar contactos en Linkedin?
Donde quiero llegar es que hoy en día podemos estar en contacto, sin saberlo, con un futuro presidente de gobierno de España, que además, el día que asuma el cargo, habrá dejado, muy probablemente, una identidad digital que podría, tal vez, haberle hecho ganar las elecciones.
Sin embargo, hoy en día leemos noticias como que Nicolas Sarkozy abrirá su cuenta de Twitter esta semana, que NO será redactada por él mismo, aunque si que contendrá mensajes de su aprobación que informen a los ciudadanos sobre sus actividad… vaya… que interesante… jejeje
Habrá entonces, en un futuro no lejano, un político, un presidente que ya estará habituado a utilizar su Twitter u otras herramientas similares y que no querrá dejar en manos de un equipo su aportación más personal y que más engagement pueden provocar. Mientras se edita el libro para las administración locales, en el que he participado, sobre la «Participación ciudadana en Redes sociales», Jordi Pérez escribió hace muy poco un post sobre este tema que vale la pena leer y que sin duda amplia, más profundamente, este pensamiento en voz alta.
No queda mucho, así que por si caso vayan forjando su reputación o identidad digital por si debe presentarse a las próximas elecciones, aunque sean para elegir jefe de escalera.