Hace ya 3 años lanzamos krocos.com, un portal de empleo que nacía con la intención de posicionarse como el buscador de empleo más fácil y rápido de utilizar. Se basaba entonces y lo sigue haciendo ahora en un cuadro de búsqueda en tiempo real. Mientras escribes vas recibiendo resultados de las ofertas de trabajo que más te interesan. Además todo el interface está creado para que cualquier persona sin conocimientos técnicos pudiera, en 3 simples pasos, insertar una oferta de empleo.
Tal vez, en su día, ¿deberíamos haberlo llamado Krocos Instant? jeje
Hace pocos días Google lanzaba Google Instant, precisamente un buscador en tiempo real que según escribes predice lo que quieres encontrar… Sin ánimo de querer vanagloriarnos eso es éxactamente lo que hace krocos.com. Hay que reconocer que, aunque ahora mismo cuesta un poquito cambiar el chip y no hacer click al escribir la búsqueda, a la larga vamos a ganar tiempo. Milisegundos por cada click que nos ahorraremos durante toda nuestra vida. Una acción por parte de Google que debido a su posición en el mercado, líder absoluto, cambiará la forma de ser de los buscadores de cualquier tipo de portal. No tardaremos en ver el Bing de Microsoft aplicando esta tecnología, aunque ahora también Yahoo reclama que ya lo hizo en 2005, vaya.. incluso antes que krocos.com… 😛
La nueva «tecnología» de Google ha revolucionado a muchos internautas que ya han solicitado que esta funcionalidad de se incluya en el resto de servicios de la compañía. Hasta el momento no es posible verlo oficialmente en otros servicios pero para eso está un estudiante de la universidad de Stanford, Feross Aboukhadijeh, que ha creado un Youtube Instant!!!
Si alucinante o sorprendente es ver en funcionamiento este proyecto personal de Feross (tampoco te pierdas krocos.com), más lo es ver la consecuencia que ha tenido, al menos para él. Resulta que muy pocas horas después de lanzar su Youtube Instant, se puso en contacto con él, a través de Twitter, nada más y nada menos que el CEO de Youtube, Chad Hurley.
Le gustó la herramienta y se puso en contacto con el estudiante vía Twitter diciéndole: “Hey @FreeTheFeross! Me encanta YouTube Instant… ¿Quieres un trabajo?”.
Aboukhadijeh respondió preguntando si la oferta iba en serio, y Hurley se encargó de disipar cualquier duda, preguntándole si estaba listo para dejar la universidad. Según parece el desarrollador no cogerá el trabajo en YouTube porque quiere seguir con sus estudios universitarios y además está haciendo las prácticas en Facebook, donde dice estar trabajando en algo nuevo y muy interesante.
Ser el primero es importante, pero en el momento adecuado. Ser innovador es lo más importante cuando, tus millones de seguidores, pueden difundir tus innovaciones convirtiendo tu nueva aplicación en una campaña de publicidad en sí misma. Llamarse Google es garantía de salir en los medios de comunicación porque les gusta incluir el logo de Google en sus portadas o artículos, pero la realidad es que Feross tardó 3 horas en desarrollar su Youtube Instant y que Google no ha sido, en este caso, la empresa más innovadora del mundo.
Me gustaría saber por qué ningún medio publicó sobre el buscador instantáneo de krocos.com en 2007 y hoy revosan las revistas y las portadas hablando de Google Instant como innovación tecnológica.
El valor de lo que Google ha creado o mejor dicho, implementado, no está en que sea algo nuevo o innovador, está en que Google crea tendencia, reside en que millones de personas ahorrarán tiempo en sus búsquedas porque millones de personas utilizan Google como sinónimo de internet.
Como en todo tenemos que sacar la parte más positiva, nos alegra saber que cuando alguien busque «la mejor agencia creativa del mundo» en google, nos encontrará unos cuantos milesegundos antes.