Dos campañas retiradas en pocas semanas.

Iskiam Jara

Trabaja+como+un+sueco

En las últimas semanas hemos visto como se han retirado dos campañas de publicidad. La primera de MediaMarkt por utilizar el copy «‘Santander es muy caro, esto se va a acabar» y la segunda de Orangina Schweppes por el eslogan «Trabaja como un sueco aunque seas de L’Hospitalet».

En ambos casos es verdad que se hacía referencia a dos ciudades pero no sé hasta que punto el mensaje era tan negativo como para tener que quitar la campaña. En el caso de santander+es+muy+caroMediaMarkt podría ser una simple ironía jugando con los precios bajos de la empresa y en el caso de L´Hospitalet creo que se puede leer de dos formas. Pero ¿hasta qué punto deben los ayuntamientos denunciar estas campañas? Si tanto afectan a las personas de estas ciudades quizá es mejor que el marketing haga su efecto y que, en conclusión, nadie compre estas marcas, ¿no?

No estoy en contra de que haya un control en la publicidad pero creo que estos casos no son tan relevantes o tan denigrantes como para obligar a retirarlos. Porque si lo hacemos con estas campañas por qué no tomamos parte en las campañas virales que, la mayoría,  se basan en hacer creer al usuario cosas que no son reales, algunas incluso llegan a emitirse en las noticias… Quizá alguien pudiera entender que el eslogan de MediaMarkt, «porque yo no soy tonto», también atenta contra todas las personas que no compran en este comercio.

A veces parece todo tan relativo que depende del cristal con el que miren…

Un comentario

  1. Quizá lo que comentas se entiende por la hiper-sensibilidad que en ocasiones existe. A veces da la sensación de que todo, cualquier cosa, ofenderá sin remedio a alguien. No es bueno parapetar la creación y la vida en general bajo el escudo de la corrección política.
    A mi particularmente no me suelen gustar las campañas de MediaMarket, pero la polémica en Santander fue exagerada, les hizo el juego a la marca y le dio a la campaña mucha más exposición, y pedir su retirada fue otra exageración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *