¿De quien depende el éxito?

Iskiam Jara

Aunque el éxito es tan relativo como efímero, en ocasiones llegas a la conclusión de que el éxito de un proyecto, de una persona, de un artista… no depende únicamente del valor real de éste sino de una serie de factores que debidos a una mezcla de condicionantes acaban aportando el valor definitivo de tu proyecto.

Cuando se inicia un proyecto y éste tiene una calidad, es innovador, único… lógicamente buscamos la forma de que hablen de él ya que pensamos que puede aportar algo a las personas para quienes va dirigido; claro que todo esto es una rueda, si nadie te ayuda a potenciarlo, nadie lo conoce y en consecuencia tu proyecto no puede salir adelante.

Bueno, pongamos que iniciamos el proyecto, pero a la hora de algo tan sencillo como enviar una nota de prensa, estamos al libre albedrío de la persona que primeramente recibe el email, fácilmente podría llegar a la persona que filtra los correos, que a su libre decisión decide que tu email no debe llegar a la persona final, que posiblemente sí estuviera interesada en contar tu proyecto.
Tu proyecto es bueno, innovador, puede competir con la competencia, porque es único.
Sin embargo, a diario nos damos cuenta de que nos rodean miles de proyectos que aparecen en los medios como buenos,originales, novedosos (resulta que tu habías hecho algo similar varios años antes) que realmente no lo son tanto pero que gracias a la casualidad de la amistad del editor con el proyecto, consiguen una repercusión que se multiplica por el simple hecho de salir en un medio.

La conclusión final es que hay demasiados proyectos o personas en la sombra, simplemente porque el editor tal vez no es conocedor por miles de circunstancias que pueden acontecer, dejan pasar oportunidades que a otras personas podría cambiarles las vida.
¿Quién decide que tu proyecto aparezca un día en las noticias de Tele Cinco o Antena 3?
Estamos en las manos de profesionales, que a la vez están en manos de otros profesionales que a la vez están en manos de… etc… etc.. etc… Lógicamente esto nos lleva a pensar que en algún lugar de la larga cadena de dependencia hayan algunas personas no tan profesionales y que no saben discernir entre un proyecto realmente bueno, del que no lo es.

2 comentarios

  1. Pingback: meneame.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *