Cómo crear un nombre para mi EMPRESA

Iskiam Jara

En esta ocasión, quiero compartir contigo un tema fundamental para cualquier emprendedor o empresa: cómo crear un nombre de marca perfecto para tu empresa.

Cuando abrimos un negocio una de las primeras cosas que pensamos es cómo crear un nombre para mi empresa o cómo debería llamar a mi marca. En este vídeo comparto algunos consejos para empezar a crear el nombre de marca de tu empresa.

Sabemos que este proceso puede resultar desafiante, pero con la guía adecuada y algunos pasos sencillos, podrás elegir un nombre que refleje la identidad de tu negocio y conecte con tu público objetivo.

En este artículo, te presento tres pasos efectivos, que yo mismo utilizo y que te ayudarán a crear un nombre memorable y estratégico para tu marca o empresa. ¡No te lo pierdas!

1. Identifica a tu cliente ideal para elegir el nombre Marca para tu Empresa

Lo primero que debes hacer es identificar quién es el cliente potencial de tu nueva marca o empresa. Crea un perfil detallado de tu cliente ideal, teniendo en cuenta aspectos como su edad, género, nivel educativo, ingresos, intereses y comportamientos. Imagínate cómo es esa persona y con qué marcas se relaciona. Piensa en las marcas que tu cliente ideal estaría dispuesto a comprar y aquellas que nunca compraría. Este primer paso te ayudará a comprender el tipo de persona que compraría tus productos o servicios y a diferenciarte de las marcas que tu cliente ideal rechazaría.

2. Define cómo tu cliente encontrará tu empresa antes de crear un nombre para tu Marca

Una vez que hayas identificado el perfil de tu cliente ideal, es importante determinar cómo esa persona encontrará tu empresa. ¿Será a través de publicidad, por una necesidad específica o mediante la búsqueda en internet? Debes conocer los canales y estrategias que te permitirán llegar a tu cliente ideal de manera efectiva. Este paso es crucial, ya que influirá en la decisión del tercer paso.

3. Elige el tipo de marca más adecuado para crear el nombre de tu empresa

En este tercer paso, debes elegir el tipo de marca que utilizarás. Existen tres grupos distintos de marcas que puedes considerar. En primer lugar, están las marcas como Apple o McDonald’s, que no transmiten directamente el producto que venden, pero que a lo largo de los años han logrado asociarse con un producto o servicio específico mediante estrategias de comunicación y marketing. Por otro lado, están las marcas de necesidad o utilidad, como «Servicio Técnico en Barcelona». Este tipo de marcas se enfocan en posicionarse geográficamente o describir el servicio de manera clara. También puedes optar por un enfoque intermedio, como «Burgués: El rey de la hamburguesa», combinando un nombre relacionado con el producto y un toque distintivo. La elección del tipo de marca dependerá del perfil de tu cliente ideal y de cómo tu empresa será encontrada por ellos.

Marcas de empresa

Espero que estos tres pasos para crear una marca de éxito te hayan resultado útiles. Recuerda que es importante sentirte cómodo con el nombre que elijas, ya que será parte de la esencia de tu empresa. Asegúrate de que el nombre refleje tu visión y personalidad, y trabaja para que la marca crezca y se convierta en un referente en tu industria.

Las grandes marcas tienen historias detrás de sus nombres, y tú también puedes lograrlo. Si sigues estos pasos, serás más efectivo en la creación de tu marca y podrás llegar más lejos.

¡Mucho éxito en la creación de tu marca!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *