¿Qué deben estar pensando ahora mismo los directivos de las grandes empresas de relojería del mundo? En mi opinión Samsung, Motorola o Apple entre otras, acaban de poner en evidencia la capacidad de innovación de casi todo el sector relojero.
Seguramente están en un punto similar al que sufrieron los grandes directivos de las mejores empresas de cámaras fotográficas. Cuando la era digital se abalanzaba sobre ellos y todos negaban lo que ya era evidente.
Ahora irrumpe con fuerza una nueva tendencia que quizá no sería tal si no fuese porque empresas «ajenas» al propio sector son las que entran a dominar el nuevo mercado, lo llaman «wereables». Cuando empresas que poco tienen que ver con la relojería entran con una innovación radical del propio producto, el sector gana una nueva identidad y las nuevas generaciones puede que ni conozcan que hubo una época en la que el sector lo dominaban otras empresas como Rolex, Lotus, Festina, Seiko…
Pero lo que realmente me inquieta es pensar que estas empresas deberían haber liderado el cambio, haber innovado el producto que tan bien conocían y haber sido las primeras, aún a riesgo de equivocarse, en presentar un producto que realmente inspirase a un público de una nueva era.
No puedo creer cómo los departamentos de i+d, que entiendo deben tener estas grandes multinacionales, no han experimentado con relojes inteligentes, táctiles o conectados a internet.
Ahora, lo peor de todo, puede ser que lo intenten a rebufo de las grandes Samsung, Motorola o Apple… Y que el resultado no sea más que una copia adaptada y sin ningún ápice de lo que antaño les representó como grandes empresas relojeras; diseño, técnica, innovación…