Desgraciadamente, cada día, vemos cómo algunas empresas tiran su dinero directamente a la basura. ¿Cómo? Encargando un SPOT de 30″ que no pueden emitir en un medio convencional y pensando que sólo con ponerlo en Youtube van a conseguir millones de visitas en dos días. No me cansaré de decirlo. Internet no es TV, la televisión es una dictadura que vamos a democratizar dentro de muy poco.
Por eso he querido hacer una pequeña lista de 10 consejos para crear una Campaña Viral gracias a Youtube.
1. Crear CONTENIDO, no SPOTS
Lo más importante es intentar desmarcarse de la convencionalidad de un SPOT tradicional. Las personas queremos ver un contenido interesante, sí en realidad es crear Branded Content. Un video informativo, que explique las grandezas de nuestro producto o su forma de uso, sólo será útil para ofrecer información adicional en nuestra web.
De todas formas, si venimos del concepto del SPOT, siempre se puede innovar un poco para conseguir llamar la atención del usuario. Veamos el ejemplo del último spot de KIA:
De alguna forma se desmarca del típico SPOT, es un video clip musical con unos personajes y objetos poco habituales.
2. Pensar en la estrategia a largo plazo.
Si pensamos en el concepto de conseguir una campaña viral, pensar a largo plazo nos ayudará a conseguir los objetivos y a fidelizar a los usuarios. Una de las mejores formas de conseguirlo es realizar una serie de vídeos con carácter y personalidad, de esta forma el usuario estará esperando el próximo «capítulo». Si además le añadimos que interactuamos con el usuario al realizar estos vídeos, el resultado puede ser increíble.
Recomiendo que veáis la campaña de OldSpice para entender lo que os digo:
3. Crea un vídeo a partir de una conversación
Parace que vayamos a decir lo mismo que en el 2º punto pero NO. Aquí se trata de estar atento a lo que acontece sobre nosotros en la red, sea bueno o malo, y positivizarlo para aprovecharnos de la conversación.
Os enseñaré un ejemplo de cómo EA SPORTS creo un video en base al video creado por un usuario. El usuario sacaba a relucir un «bug» en el juego «Tiger Woods 08». Resulta que se podía ver al personaje de Tiger Woods disparando su pelota de golf desde el agua, al más puro estilo Jesús andando sobre las aguas.
Como las cosas se ven mejor con un ejemplo aquí va el gran tiro de Tiger Woods. Primero el video que subió el usuario y después el vídeo que hizo EA SPORTS:
4. Ser interactivos
Una de las últimas tendencias en Youtube son los vídeos interactivos. Creo que no me equivo si digo que estas Navidades serán las del «Video interactivo en Youtube». Sea por la novedad o por las características de los vídeos, no se puede negar que la viralidad en este tipo creaciones está «casi garantizada». Youtube nos permite ahora que el usuario decida su destino, que interactue con diferentes variales de un vídeo…
Veamos el ejemplo de cómo se aprovecha esta tendencia para anunciar la licuadora BlendTec. Los usuarios pueden seleccionar los artículos que el anfitrión Core Vidal licuará y posteriormente se beberá!
5. Cómo no hacer una campaña Viral
La gente ya nos vamos acostumbrando a todo esto de la viralidad, nos acostumbramos a historias creadas por marcas que no averiguamos hasta el final… Microsoft ha lanzado una campaña para demostrar que su Hotmail ha cambiado y es mejor que antes. Para conseguirlo ha creado una historia de un hombre que debe conquistar a su expareja en 30 días. La campaña se llama «30 días para conquistar a Julia» gráficamente e incluso como concepto está GENIAL. Pero, personalmente, veo que no van a conseguir la viralidad que podría tener si se hubiera llevado a cabo de otra forma.
La inversión en publicidad pagada está siendo muy grande, cada dos por tres aparece un banner o un anuncio en Youtube. Sin embargo, la mayoría de posts en el blog, no tienen más de 3 o 4 comentarios. Yo considero que el problema ha estado en MONOPOLIZAR con la marca. Hotmail o Microsoft aparecen por todas partes!!! Señores!!!
¿¿¿Quién se cree esta historia sabiendo que detrás está HOTMAIL???
¿De verdad Alberto quiere conquistar a JULIA?
Si fuese así ¿no sería mejor haberlo promocionado como una acción puntual, de un hombre enamorado, que utiliza los nuevos servicios de hotmail para conquistarla?
4 comentarios
Muy buenos consejos. Yo añadiría que para que una campaña sea viral, por supuesto debe ser creativa, pero no recurrir a ideas ya explotadas, sino ser original. Pero sonbre todo, hayq ue transmitir y generar emociones. Si consigues que «toque la fibra» del público, lo tienes ganado. Fijaos en los anuncios de Campofrío. Nos tocan porque nos sentimos identificados y se nos ponen los palos de punta, por eso es de los spots más virales que se han hecho en España. A veces, la mínima tontería hacer que se expanda como la pólvora, pero tiene que despertar algún tipo de reacción en el que lo ve.
Hola muchas gracias por la informacion quisiera como hago para hacer videos asi?
Saludos
Muy buenos consejos y grandes tips, para lograr que tus videos sean virales, gracias por compartir y ayudar de esta manera tan excelente.
Súper divertido e interesante 😉