1. Traza un plan enfocado a tu comunidad.
Administrar tu comunidad de usuarios se ha convertido en uno de los pilares básicos de una estrategia social media. Un Community Manager de éxito debería asegurarse de que su estrategia en medios sociales está alineada con los objetivos de negocio de la empresa a la que representa y utilizar las herramientas de medición oportunas para demostrarlo.
Definir una estrategia social media nos servirá para conectar mejor con nuestros seguidores y hacerlos más participativos. Además, deberemos trazar un plan para ofrecer un contenido relevante.
2. ¿Información personal o únicamente corporativa?
Es importante tener siempre nuestra marca presente cuando compartimos contenido e interactuamos online. Algunos expertos advierten que compartir información personal podría afectar negativamente a la percepción de su marca. Hay un tiempo y un lugar para el intercambio de opiniones personales. Como administrador de la comunidad, deberías pensar en lo que tú representas y cómo tus acciones podrían afectar a tu marca corporativa.
3. Cómo tratar una situación difícil.
Por mucho que planifiquemos siempre podemos entrar en una situación de riesgo, crisis social media. Una manera adecuada de reaccionar es ser lo más objetivo y respetuoso posible con tus seguidores. Otro consejo es esperar a que la comunidad reaccione positivamente antes que tú. Lo importante es zanjar el tema cuanto antes dando una respuesta rápida a nuestra comunidad. El silencio puede generar ruido, iniciándose una espiral de conversaciones y de pánico en torno a cosas o cuestiones que nuestra comunidad nunca se habría llegado a plantear.
4. Qué sitios son los adecuados para tu marca.
Con el fin de conectar eficazmente con una audiencia, el community manager debería realizar un análisis en profundidad de los lugares donde se encuentra el público objetivo. ¿qué herramientas utilizan? ¿cuánto tiempo lo hacen? ¿cómo? y ¿a qué tipo de comunicación son más receptivos? son preguntas que deberíamos resolver antes de ponernos en acción.
5. ¿Cómo gestionar una sola marca entre varias personas?
Si hay varios community managers para una misma marca, deberíamos crear una estrategia coherente que pueda hablar a una sola voz. Sin embargo, esto podría alejarnos de la cercanía que las empresas necesitan. Dependerá del sector en el que nuestra compañía se encuentre. Hay casos, en los que las empresas han decidido que sus responsables de comunicación online firmen, con sus iniciales, los mensajes que emiten desde la cuenta corporativa . Bajo mi punto de vista es una buena opción para poder medir el peso y relevancia de cada manager sabiendo que están dentro de un mismo contexto.