4 consejos para vender más

Iskiam Jara

En este post quiero dar algunos detalles sobre por qué la gente compra nuestros productos. ¿Cómo podemos hacer que nuestros clientes se sientan seguros al comprar nuestros productos?

La seguridad, la confianza o la percepción son algunas de las razones por las que nuestros clientes compran o no nuestros productos.  Por ejemplo, hoy más de la mitad del país tiene miedo a comprar online. De la otra mitad, sólo un 20% lo hacen fuera del circuito habitual de Buyvip, Privalia, Amazon, Zara…

4formas

 

Así que… ¿por qué las personas no compran en pequeños negocios online?
No hay duda de que no se sienten lo suficientemente seguros. Ahora veremos 4 formas para cambiar esto. Las personas somos muy susceptibles a la hora de realizar nuestra primera compra, no sólo online también en el mundo real, a alguien nuevo o desconocido, y eso es bueno!. Hay millones de razones para no comprar.

¿Qué podemos hacer para compensar esta sensación de inseguridad?

Deberían verte y sentirte como un negocio bien establecido y por desgracia habitualmente no es así…

Aquí te dejo 4 consejos básicos:

1. Utiliza un nombre y logotipo «TU MARCA»

Tener un nombre y utilizarlo constantemente es la clave, si el cliente no sabe como te llamas, realmente tenemos un grave problema.
Tener un logotipo para representar este nombre es también fundamental.

2. Lleva una tarjeta de visita, SIEMPRE
En un primer contacto lo primero que te solicitarán será tu tarjeta de visita. Es la marca de tu empresa y tiene que estar allí para representarnos cuando no estamos presentes. Debe simbolizar mediante los colores, tipografias, papel, etc.. lo que queremos expresar de nuestra empresa, unas tarjetas de visita pueden ser elegantes, divertidas, formales, informales….

3. Necesitamos una página web
Si, sé que muchos pensaran que no necesitan una página web o no saben por donde empezar.
Déjame que te lo diga no es muy difícil y no es muy caro.
Confía en mí, tus clientes lo agradecerán, se sentirán mas seguros y tendrás una imagen de empresa que te representará como un negocio estable, gracias a una web podemos competir con grandes marcas, debemos aprovecharlo.

4. Debe ser fácil contactar con tu empresa
La forma más fácil es crear una dirección de correo electrónico en tu web, algo así como sunombre@suempresa.com , NUNCA!! NUNCA!! te plantees ofrecer a tus clientes direcciones de email profesional acabados en @hotmail, @gmail o similares, esto seria una grave señal de ser una empresa de reciente creación o muy pequeña.

Es importante hacer un buen uso del teléfono, sencillamente con servicios de bajo coste puedes tener una centralita que te remita las llamadas o un simple sistema de redirección de llamadas a un teléfono móvil para que nunca perdamos esa llamada que puede ser importante.

Si utilizas estos 4 puntos de forma adecuada muy pronto observarás que tus clientes empiezan a tomarte más enserio y estarán mas interesados en comprar tus productos online y offline.

Un comentario

  1. Gracias por sus comentarios, somos 3 chicas que teniamos trabajando en seguros 10,9 y 3 años, desde hace 2 meses renunciamos y queremos vender seguros, pero en la calle nos sentimos como perdidas, caso contrario cuando estamos en la oficina…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *